«Faber est suae quisque fortunae»

(Apio Claudio)

«Hinc tibi certandi bona parcendique uoluptas:

quos timuit superat, quos superauit amat»

(Rutilio Namaciano)

lunes, 13 de julio de 2015

Grecia 2015-Castilla 1557

Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta
¿no fue por estos campos el bíblico jardín?:
son tierras para el águila, un trozo de planeta
por donde cruza errante la sombra de Caín.

Campos de Castilla, Antonio Machado


La Historia, desde su creación como disciplina por el griego Herodoto, sin olvidar otras vitales aportaciones como la de su compatriota Tucídides, nos permite, desde la habitual insuficiencia de las fuentes, particularmente de las más remotas, y con la inapelable necesidad de que al escribir el relato histórico el autor haya de introducir elementos fácticos y valorativos, más o menos plausibles, anticipar pautas de comportamiento y actuación humanas. Por ello, con evidente razón, Karl Marx confirmó que la Historia se repite, primero como tragedia, después, como farsa.

Las quiebras presupuestarias de los Estados, desde la primera de la que se tiene constancia en el siglo XIV, se han venido sucediendo regularmente desde hace centurias, como han mostrado Reinhart y Roggoff (“Esta vez es diferente: ocho siglos de necedad financiera”).

Nuestro país tiene el “privilegio” de encabezar el ranking, con una serie de quiebras comenzada en 1557, con el rey Felipe II, y concluida, hasta el momento, con la más reciente, la de 1882, coincidiendo con la Restauración Borbónica. Para profundizar, nos remitimos al artículo de Domínguez Martínez y López del Paso titulado “Situaciones de impago de deuda soberana” (Extoikos, núm. 4, 2011, págs. 147-152).

Los casos más recientes y conocidos de situaciones de crisis son los de Argentina, Grecia o Puerto Rico. 

En principio, ahí está el Fondo Monetario Internacional, creado tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, para apoyar a los Estados en situación de estrés, aunque, como ocurre con los particulares (personas físicas, empresas), una cosa es la falta de liquidez transitoria, y otra la insolvencia estructural y permanente. 

En estos últimos casos, no tendría mucho sentido “echar agua en un cubo roto”, y más bien cabría buscar otro tipo de soluciones, bajo la premisa de que es “fácil” poner en marcha un Estado pero no tanto finiquitarlo, y porque, sobre todo, serán muchos los sufrientes ciudadanos que padecerán las consecuencias del fracaso del proyecto estatal.

Acaso, en situaciones críticas, lo más pertinente sería buscar formas de integración del Estado quebrado con otros, de forma suave (asociación o confederación, por ejemplo) o dura (absorción del débil por otro más fuerte). Si también fracasaran estos expedientes, nos hallaríamos ante un Estado fallido, y un retorno, en su interior, a la situación de guerra de todos contra todos que precede al pacto social, a la erección del gran Leviatán, conforme a Hobbes.

Desde luego, los acreedores tendrían mucho que decir en cualquiera de las situaciones apuntadas, aunque, financieramente, la aceptación de la reestructuración de la deuda, incluso de quitas, de la aportación de nuevas garantías o de la sustitución de un deudor por otro, podría ser preferible a la “muerte del deudor”, que implicaría, con toda probabilidad y sin vuelta atrás, la pérdida de la totalidad del préstamo o de la inversión.

Decíamos que el Fondo Monetario Internacional desempeña un papel clave, pero su pretendida deriva ideológica, que lo identificaría con los intereses de las potencias occidentales, de los Estados Unidos de América más en concreto, ha provocado que los países emergentes estén creando estructuras financieras paralelas, en un fenómeno que no se puede perder de vista por su relevancia geopolítica. Acerca de la posible parcialidad de las instituciones de Bretton Woods, merece detenerse en la obra de Stiglitz “El malestar en la globalización”.

Grecia, por ejemplo, tiene un pie en las estructuras ortodoxas de emergencia, tanto internacionales (Fondo Monetario Internacional) como europeas (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Mecanismo Europeo de Estabilidad) pero está siendo tentada por Rusia, que encabeza, junto con China, las alternativas a la preeminencia de instituciones como las citadas.

La Historia, lo hemos mostrado, anticipa pautas de acción o de actuación, lo que ya, de entrada, podría implicar la primacía de una visión circular, de eterno retorno, sobre la evolutiva-lineal, lo que parece alejado de la tradición europea. Sea esto así o no, el pasado ofrece pistas, claves, sobre el devenir futuro.

A mediados del siglo XVI la Corona española, en torno al reino de Castilla, regía el mundo, tras la culminación, décadas antes, de la Reconquista, y el simultáneo descubrimiento y comienzo de la colonización de América. En esta amplitud se profundizó con las adquisiciones dinásticas, que permitieron, vía casa de Austria, contar con dominios adicionales en Europa. Carlos V y Felipe II encarnan el cénit de este poderío, con sus luces y con sus sombras. 

Nunca una posición de preeminencia como esta, sobre todo por la recepción de ingentes cantidades de oro y plata procedentes de América, fue tan desaprovechada por una potencia dominante, en la que, en el imaginario social, la apariencia era más importante que el fondo, lo estático que lo dinámico y en la que salir de los cauces establecidos podía ser sinónimo de defección o herejía. 

La visión negativa del ejercicio del comercio hizo el resto, pero todo esto merecería una atención específica en la que ahora no nos vamos a detener. Max Weber (“La ética protestante y el espíritu del capitalismo”) vincula la Reforma luterana y el protestantismo con el despegue del capitalismo, lo que explicaría que nuestro país, en el que prendió la Contrarreforma, mostrara algunas carencias y deficiencias que nos han acompañado, y lo siguen haciendo parcialmente, desde entonces. 

La lectura de “La vida de Lazarillo de Tormes” permite conocer, con provecho y deleite a nuestro juicio, la realidad de la época a la que nos referimos. 

Centrándonos en lo financiero, unas arcas públicas exhaustas obligaron a la monarquía hispánica a echarse en brazos de los banqueros privados (también denominados, simplemente, como mercaderes, incluso como cambistas). Pronto, Castilla, ensimismada en unos sueños de esplendor económico que nunca llegarían a materializarse, más por incompetencia y torpeza propia que por imposibilidad, hubo de plantearse no pagar a sus acreedores.

Ramón Carande, en el monumental “Carlos V y sus banqueros”, recoge esta trascendental época, de la que nos quedamos con algunos detalles sueltos (págs. 224-226).

En 1555 se comienza a tomar conciencia de la magnitud del déficit y de la inminencia de la quiebra. El monarca plantea practicar una quita (“sisa”) a los créditos de los banqueros acreedores.

El príncipe Felipe, por medio de una misiva algo anterior, dirigida a su padre, fechada a 27 de noviembre de 1553, comenta lo siguiente al respecto:

“La forma que vuestra majestad da, en su carta, de quitar a los mercaderes, de las consignaciones que les están dadas en pagos de sus cambios, a cada uno lo que pareciese, les pareció muy peligrosa a los del consejo de la hacienda, y que ellos [los banqueros] se escandalizarían mucho y quedarían con gran sospecha de que no habían de tener seguridad en ninguna cosa que contratasen, y sería causa para que los de acá y los de allá todos se alterasen y abstuviesen de socorrer a vuestra majestad, de que podrían resultar los trabajos é inconvenientes que vuestra majestad puede juzgar; porque el principal caudal que de presente hay en todas partes para ser servido y socorrido es ver cuan bien se cumple con los mercaderes lo que se asienta, sin variación ni mudanza alguna, y con este crédito se esfuerzan algunos dellos a hacer más de lo que pueden, que de otra manera no lo harían”. 

El monarca, a pesar de tan razonables argumentos, no se quitó de la cabeza la idea de aplicar quitas unilaterales a los pagos comprometidos con los acreedores. 

El consejo de la hacienda insiste: “no se les debería tomar ninguna cosa [a los banqueros] de lo que les está dado”. 

Finalmente, los tres consejos (estado, guerra y hacienda) hincan la rodilla a finales de 1555 y ceden ante las pretensiones del emperador, aunque advierten de las consecuencias de la quita. Los consejeros concluyen que la sisa propuesta en 1553, rechazada por el príncipe, sería un paliativo inoperante: “Vuestra Majestad se debía socorrer del dinero que los mercaderes, a quien están libradas las rentas y consignaciones de este año, han de cobrar ahora, sin perjuicio del daño que les pueda venir”; “es menos inconveniente que ellos falten y quiebren en sus tratos y créditos que dexarse de proveer lo susodicho”.

Realmente, todo esto era una estratagema para presionar sobre los acreedores y suscitar su condescendencia, pues se les brindaba la opción de conceder otros 400.000 ducados para sufragar los gastos exteriores del reino (gastos en Flandes, y, sobre todo, en Italia). A los prestamistas que accedieran a proveer esta liquidez, “no se les tomaría nada, y quedarían libres de este trabajo [de la sisa]”. En garantía de los nuevos créditos se ofrecerían juros (una forma de deuda pública castellana).

Los banqueros rechazan la propuesta. Se lanza una nueva oferta por el monarca, en la que los nuevos créditos ascenderían a 350.000 ducados. Finalmente, se llega a un acuerdo en 1556, por el que los banqueros conceden nuevos empréstitos. 

Según Carande: “Comprometían demasiado los banqueros –y los del consejo lo ven claro- desentendiéndose de la situación creada. Hasta septiembre de 1555 habían seguido prestando, a pesar de los pesares, precisamente con la ilusión de cobrar el cúmulo de libranzas de su cartera, repleta de efectos aparentemente fallidos. En realidad siguió pagándose, con las alternativas antedichas, mientras Carlos V ocupó el trono. Fue la nueva majestad de don Felipe quien hubo de apurar aquel amargo cáliz [el de suspender pagos]”.

En 1557 se decreta la suspensión de pagos, la primera de muchas otras que habrían de venir en los tres siglos posteriores.

La Historia se repite, primero como tragedia, después, como farsa, dentro y fuera de nuestras fronteras, en una continua lucha entre opulencia y austeridad.

1 comentario:

  1. Carlos I abdicó en 1555 ¿cansancio? ¿presión de los mercados? Algo de todo. Felipe II no respondió a las expectativas y el estado español volvió a quebrar. Magnífico artículo

    ResponderEliminar